27/01/2016
Piden que se cumplan los compromisos
NO DESCARTAN INTENSIFICAR MOVILIZACIONES: HABITANTES DE NELTUME RECLAMAN POR MANTENCIÓN DE RUTA INTERNACIONAL HUA HUM, TRAMO PUNAHUE -PUERTO FUY

27/01/2016
Nuevamente el tramo de ripio de la Ruta Internacional Hua-Hum, que va entre Punahue y Puerto Fuy, vuelve a estar en los reclamos de los habitantes de esa zona interior de la comuna de Panguipulli.

Según el líder social César Vera Seguel, la escasa fiscalización de las autoridades permite que no se cumplan los compromisos acordados en la última reunión del mes de diciembre entre el Gobierno, la empresa Dragados S.A. y la comunidad.

Un camino en mal estado de conservación y nubes de polvo en suspensión son los problemas que atormentan el verano de los residentes y visitantes de esa zona, por lo cual, dijo el dirigente, no se descarta otra toma del camino en cualquier momento.

Tras la toma del camino la semana pasada hasta hoy da la sensación que el regadío de la ruta y el mejoramiento de carpeta no se han hecho efectivo en su totalidad.

César Vera Seguel

César Vera Seguel en entrevista con El Diario Panguipulli.cl explica la razón de hacer público los reclamos de la comunidad de Punahue a Puerto Fuy: “Lo hemos repetido un montón de veces: la última reunión fue en diciembre donde se volvió a tocar el tema otra vez. La visita de ellos (autoridades de gobierno) es más porque nosotros hacemos manifestaciones (toma de la Ruta Internacional Hua-Hum) por el no cumplimiento de la mantención del camino, ¡que es lo que la gente pide!

“No estamos porque la obra se atrase, que la maquina trabaja muy temprano, no, por nosotros ojalá (los trabajos) se extiendan por más tiempo, se aumentaría la mano de obra local. Pero en lo que no estamos de acuerdo es que vienen las autoridades, prometen un montón de cosas, anotan y anotan, se van ellos ¡y el tema queda igual! En relación a la mantención del camino”, aseguró Vera.

Vera agrega que a raíz de lo anterior “tenemos que llamar a la gente y amenazar con la toma del camino, cosa que a ellos (autoridades) no les gusta. Entonces ¿Quién va a sumir este tema?, a la comunidad no le queda otra cosa que hacer la manifestación”.

“Hay gente que dice que nosotros peleamos por todo, que reclamamos por todo; ¡estamos reclamando nuestros derechos para un mejor vivir! Si antes el camino era con polvo ¡no podemos morir con las casas llenas de polvo! Nosotros tenemos que superarnos con un estado de vida ¡mejor! Eso es lo que nosotros pedimos, ¡nada más!”, dijo el dirigente.

El mensaje de Vera a las autoridades que “entiendan que nos cansamos de llamar por teléfono, que hay un Libro de Sugerencias el cual está lejos de acá”. Agrega el dirigente que “cuando viene el Jefe de Turismo (de Panguipulli) y por radio dice: “a esta zona hay que apoyarla, hay que inyectarle recursos”, ¿y de qué forma nos van a inyectar recursos?, cuando vemos que “no hay ninguna presión del gobierno” para la empresa que está haciendo el trabajo. En las reuniones dicen que es más fácil que las empresas paguen la multa antes que inviertan en reparar los caminos. ¡Nosotros tenemos que reparar nuestros vehículos!, ¡pagar nuestros impuestos!, si no tenemos los vehículos en condiciones no podemos trabajar, es toda una cadena este tema”, afirmó Vera.

“Nosotros no queremos ser cargantes ni pesados con la empresa, que día por medio o cada dos días estemos hablando de Dragados. Queremos que hagan su pega pero más a menudo, que la maquina sea pasada dos veces a la semana, porque el flujo de vehículos es mayor que el año pasado, ¡eso es lo que nosotros queremos! Así vamos a estar todos tranquilos, vamos a andar en un camino (Ruta Internacional Hua-Hum) en buenas condiciones ¡eso nada más!”, dijo el dirigente.

César Vera aseguró que “la próxima manifestación va a ser en las afueras de la empresa Dragados, porque ¡no tenemos otra opción! Ahora no queremos llegar a esa instancia, entonces que las autoridades fiscalicen a quienes tienen que hacer su trabajo”.

Por último, César Vera señaló que “sí en Neltume viviera una autoridad de alto poder no estaría así la ruta internacional, porque sería una autoridad que le harían caso, pero no así los ciudadanos que vivismo acá todo el año`, ¡tenemos que aguantar todas estas cosas!”, concluyó.

<<<Volver